¿Cómo puedo tener relaciones sexuales durante un tratamiento de óvulos?

¿Para qué son los tratamientos de óvulos?

 

Las infecciones vaginales son tan comunes que probablemente la mayor parte de las mujeres tenga alguna en algún momento de su vida. Las causas más comunes son una infección por levaduras, como la cándida; una infección bacteriana o tricomoniasis (esta última es una infección de transmisión sexual, ITS).

 

Los síntomas más comunes son dolor en la vulva o en la vagina, comezón, ardor, ganas constantes de orinar y flujo vaginal de color gris, amarillo o verde y con mal olor (a veces no tendrá un olor desagradable, por eso siempre debes estar pendiente de los cambios de tu flujo para detectar cualquier cambio). La buena noticia es que, aunque las infecciones vaginales son incómodas, se pueden tratar fácilmente y no siempre se deben a que hubo un contagio de alguna ITS; a veces, las bacterias propias de la vagina se salen de control por un cambio en el pH.

 

Uno de los tratamientos más comunes para todas estas incomodidades es con óvulos vaginales. Los óvulos son un medicamento que se coloca en la vagina, ya sea con los dedos o utilizando un aplicador. Normalmente, se recomienda utilizar los óvulos en la noche ya que se disuelven al estar en contacto con el cuerpo, el medicamento puede durar más tiempo en la cavidad sin salirse por efecto de la gravedad y el escurrimiento del medicamento podría resultar incómodo durante el día. Al estar en contacto directo con la zona afectada, los óvulos proporcionan alivio y una mayor eficacia que los medicamentos orales.

 

Mientras se hace un tratamiento con óvulos no se pueden tener relaciones sexuales con penetración o con contacto directo con los genitales. Hacerlo puede irritar la vulva y la vagina y empeorar la infección, además de que los óvulos reducen la eficacia de los condones porque están elaborados con sustancias aceitosas, lo cual daña el condón y se puede romper.

 

¿Hay alguna alternativa para disfrutar de mi vida sexual durante el tratamiento de óvulos?

 

¡Claro! El sexo no es sólo penetración, ni los genitales son la única zona erógena que al ser estimulada haga sentir placer. ¡Se puede sentir placer con todo el cuerpo! Utiliza todos tus sentidos: pon música, enciende una vela aromatizada, usa diferentes texturas… Puedes besar, abrazar, acariciar a tu pareja, darle un masaje, descubrir cómo le gusta que le toquen o cómo llega a un orgasmo con la estimulación oral o en práctica de masturbación (a solas o mutua). Presta atención a esos rincones que a veces olvidamos. Recuerda que la imaginación es nuestra gran aliada. ¡Sal de la rutina y sigue las instrucciones médicas!

 

Referencias

 

Planned Parenthood. (2019). Vaginitis. Recuperado desde: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/salud-y-bienestar/vaginitis

 

Sánchez, T. (2018). Para qué sirven los óvulos vaginales. Recuperado desde: https://www.diariofemenino.com/articulos/salud/ginecologia/para-que-sirven-los-ovulos-vaginales/

Enviar Mensaje
Loading...